logo

PDF

play audio
Reproducir muestra
00:00
00:00

Información

cover

Autor: George Lakoff

Narrador: Ryan

Formato: MP3

IBSN: 9788437606330

Idioma: Español

Fecha de publicación:

Duración del audiolibro: 31 min

Contenido

Capítulo 1Introducción
play audio
Reproducir muestra
bookey
downAndUnlock
install code

Escanear para descargar

Capítulo 2La metáfora estructura la forma en que nos conocemos a nosotros mismos
play audio
Capítulo 3La metáfora estructura la forma en que percibimos el mundo
play audio
Capítulo 4La metáfora es el puente que conecta nuestra realidad pasada y presente
play audio
Capítulo 5Resumen
play audio

Los lectores también disfrutaron del resumen del audiolibro
down

prev
El Hábito de Posponer

El Hábito de Posponer

Psicología de las masas

Psicología de las masas

Guerra mundial Z

Guerra mundial Z

La Actitud del Exito

La Actitud del Exito

La teoría de los sentimientos morales

La teoría de los sentimientos morales

Los primeros cuatro años

Los primeros cuatro años

next

Por qué escuchar a Metáforas de la vida cotidiana

Escuchar el audiolibro resumido de "Metáforas de la vida cotidiana" de George Lakoff es una excelente manera de comprender cómo las metáforas influyen en nuestra percepción y pensamiento cotidiano. Lakoff nos muestra que las metáforas no son solo recursos literarios, sino que estructuran nuestra experiencia y nos ayudan a dar sentido a conceptos abstractos. Este audiolibro ofrece una introducción accesible a sus ideas clave, permitiéndonos reflexionar sobre cómo nuestras palabras y relatos moldean la realidad que vivimos. Al escuchar estas reflexiones, podemos también mejorar nuestra comunicación y percepción en interacciones diarias, enriqueciendo así nuestra comprensión del lenguaje y la cultura.

autor : George Lakoff

George Lakoff es profesor del Departamento de Lingüística de la Universidad de California, Berkeley. Como fundador de la lingüística cognitiva, su campo de investigación abarca la lingüística cognitiva, la teoría neural del lenguaje y los sistemas conceptuales. Además de sus numerosos trabajos publicados, en una ocasión ejerció de "entrenador lingüístico" de Howard Dean, ex presidente del Partido Demócrata de Estados Unidos, cuando se presentó a las elecciones presidenciales. El otro autor, Mark Johnson, es profesor y director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Oregón. También es uno de los fundadores de la lingüística cognitiva y representa la filosofía en persona.

Ideas clave de Metáforas de la vida cotidiana

  • 1. Metáforas como estructuras del pensamiento: Lakoff sostiene que nuestras concepciones del mundo están moldeadas por metáforas que influyen en nuestro razonamiento y conducta. Estas metáforas no son solo figuras del lenguaje, sino que constituyen la manera en que entendemos y vivimos la realidad.
  • 2. El concepto de "argumento" como guerra: Una de las metáforas centrales es que entendemos las discusiones como conflictos bélicos, donde ganar implica vencer al oponente. Esta perspectiva puede llevar a una comunicación hostil y competitiva en lugar de una colaboración constructiva.
  • 3. Influencia en la política y la cultura: Las metáforas dominantes en la sociedad afectan cómo se abordan temas políticos y sociales, moldeando opiniones y decisiones. Al cambiar las metáforas que usamos, podemos transformar la manera en que percibimos y resolvemos problemas colectivos.
logo

Breve entrada, brillante salida

Contacto: buildlearn.bk@gmail.com