logo

PDF

play audio
Reproducir muestra
00:00
00:00

Información

cover

Autor: Norman Doidge

Narrador: Ryan

Formato: MP3

IBSN: 9788403099197

Idioma: Español

Fecha de publicación:

Duración del audiolibro: 31 min

Contenido

Capítulo 1Resumen
play audio
Reproducir muestra
bookey
downAndUnlock
install code

Escanear para descargar

Capítulo 2¿Cómo se remodela el cerebro?
play audio
Capítulo 3Cómo remodelar el cerebro puede cambiar la vida de las personas
play audio
Capítulo 4Resumen y Revisión
play audio

Los lectores también disfrutaron del resumen del audiolibro
down

prev
Cómo aumentar el rendimiento de los directivos

Cómo aumentar el rendimiento de los directivos

La violencia está en nosotros

La violencia está en nosotros

Creatividad, S.A.

Creatividad, S.A.

Los días de Birmania

Los días de Birmania

El nombre del mundo es Bosque

El nombre del mundo es Bosque

Doblan por los Mastines

Doblan por los Mastines

next

Por qué escuchar a El cerebro se cambia a sí mismo

Escuchar el audiolibro resumido de "El cerebro se cambia a sí mismo" de Norman Doidge es una oportunidad invaluable para adentrarse en el fascinante mundo de la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida. A través de casos reveladores y explicaciones accesibles, Doidge nos invita a reconsiderar nuestras percepciones sobre el funcionamiento cerebral y cómo nuestras experiencias moldean nuestra mente. Este audiolibro no solo ofrece una serie de herramientas y estrategias prácticas para mejorar nuestras vidas, sino que también nos empodera al recordarnos que siempre tenemos la posibilidad de crecer y transformar nuestra realidad.

autor : Norman Doidge

Norman Doidge es profesor en el Centro de Formación e Investigación Psicoanalítica de la Universidad de Columbia. También es profesor en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Toronto. Doidge es un autor superventas, crítico y poeta, que ha ganado cuatro premios de oro de la revista nacional canadiense.

Ideas clave de El cerebro se cambia a sí mismo

  • El cerebro tiene una notable plasticidad, lo que significa que puede reorganizarse y adaptarse a nuevas experiencias a lo largo de toda la vida. Esta capacidad permite que las personas recuperen funciones perdidas tras lesiones o mejoren habilidades a través de la práctica y el aprendizaje.
  • Las experiencias sensoriales y motoras influyen en la estructura y función del cerebro, desafiando la creencia de que el desarrollo cerebral se detiene en la edad adulta. Este enfoque neuroplástico puede ser utilizado para tratar condiciones como el TDAH y la depresión mediante terapias específicas.
  • El dolor crónico y otras condiciones mentales pueden ser abordadas a través de cambios en la actividad cerebral, sugiriendo que el tratamiento no solo debe enfocarse en los síntomas, sino en redefinir la percepción del cerebro. La neurociencia muestra que la mente y el pensamiento juegan un papel crucial en la rehabilitación y la sanación.
logo

Breve entrada, brillante salida

Contacto: buildlearn.bk@gmail.com