logo

PDF

play audio
Reproducir muestra
00:00
00:00

Información

cover

Autor: Chris Clearfield y András Tilcsik

Narrador: Ryan

Formato: MP3

IBSN:

Idioma: Español

Fecha de publicación:

Duración del audiolibro: 31 min

Contenido

Capítulo 1Introducción
play audio
Reproducir muestra
bookey
downAndUnlock
install code

Escanear para descargar

Capítulo 2¿Por qué los sistemas gigantes son propensos a fallar?
play audio
Capítulo 3¿Cómo diagnosticar y mejorar los sistemas?
play audio
Capítulo 4¿Cómo construir mejores equipos para evitar el colapso?
play audio
Capítulo 5Resumen
play audio

Los lectores también disfrutaron del resumen del audiolibro
down

prev
Voy a traicionarte

Voy a traicionarte

Sobre los huesos de los muertos

Sobre los huesos de los muertos

Carta a los perdidos

Carta a los perdidos

Fuera de control

Fuera de control

¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo?

¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo?

Coraline

Coraline

next

Por qué escuchar a Colapso por Chris Clearfield y András Tilcsik

Escuchar el audiolibro resumido de "Colapso" por Chris Clearfield y András Tilcsik es una excelente manera de entender las dinámicas complejas que pueden llevar a sistemas, organizaciones y sociedades al fracaso. A través de ejemplos concretos y un análisis profundo, los autores desglosan cómo pequeñas fallas y decisiones interconectadas pueden generar consecuencias catastróficas. Este audiolibro no solo ofrece lecciones valiosas sobre la gestión de riesgos y la anticipación de problemas, sino que también nos invita a reflexionar sobre la resiliencia en un mundo cada vez más interdependiente, lo que lo convierte en un recurso esencial para líderes, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su capacidad de respuesta ante la complejidad del entorno actual.

autor : Chris Clearfield y András Tilcsik

Este libro ha sido escrito conjuntamente por Chris Clearfield y András Tilcsik. Clearfield se ha centrado en el estudio de los retos que plantean los riesgos y la complejidad. Con un profundo conocimiento de este campo de investigación, ha escrito numerosos ensayos sobre la complejidad y los fracasos catastróficos para The Guardian, Forbes y otras publicaciones influyentes. Tilcsik es considerado uno de los principales agentes del cambio en el mundo empresarial canadiense. Ahora enseña en la RotmanSchoolof Management de la Universidad de Toronto. Las Naciones Unidas califican su curso, Fallos Catastróficos en las Organizaciones, como el mejor curso sobre gestión de riesgos de catástrofes en una escuela de negocios.

Ideas clave de Colapso por Chris Clearfield y András Tilcsik

  • Los sistemas complejos son propensos al colapso porque están interconectados y las fallas en un área pueden desencadenar problemas en otras. Esto implica que incluso fallos pequeños pueden tener consecuencias desproporcionadas en el rendimiento general del sistema.
  • La sobreconfianza en la capacidad de un sistema para prevenir fallos puede llevar a decisiones arriesgadas y a la falta de preparación ante posibles crisis. Por lo tanto, es crucial fomentar una cultura de humildad y aprendizaje continuo en la gestión de sistemas complejos.
  • La implementación de estrategias de redundancia y flexibilidad puede ayudar a mitigar el riesgo de colapso en las organizaciones. Al diversificar las capacidades y los procesos, se facilita la adaptación ante situaciones inesperadas y extremas.
logo

Breve entrada, brillante salida

Contacto: buildlearn.bk@gmail.com