logo

PDF

play audio
Reproducir muestra
00:00
00:00

Información

cover

Autor: Steven Johnson

Narrador: Ryan

Formato: MP3

IBSN:

Idioma: Español

Fecha de publicación:

Duración del audiolibro: 31 min

Contenido

Capítulo 1Resumen
play audio
Reproducir muestra
bookey
downAndUnlock
install code

Escanear para descargar

Capítulo 2El brote de cólera en la Londres victoriana fue un evento crucial que llevó al entendimiento de cómo se transmiten las enfermedades, demostrando el papel crítico de la epidemiología en la salud pública
play audio
Capítulo 3El descubrimiento de John Snow al identificar la fuente de la epidemia de cólera a través de un meticuloso mapeo y recolección de datos destacó la importancia del método científico y enfoques basados en la evidencia para resolver crisis de salud
play audio
Capítulo 4El libro subraya la importancia de la planificación urbana y la infraestructura en la salud pública, demostrando cómo las mejoras en saneamiento y sistemas de agua son esenciales para prevenir brotes de enfermedades
play audio
Capítulo 5Consejos prácticos por El mapa fantasma
play audio

Los lectores también disfrutaron del resumen del audiolibro
down

prev
La invención del color

La invención del color

La muerte llama al arzobispo

La muerte llama al arzobispo

Inteligencia artificial indebida

Inteligencia artificial indebida

Los Outsiders

Los Outsiders

Un reino entretejido

Un reino entretejido

Orden Mundial

Orden Mundial

next

Por qué escuchar a El mapa fantasma

Escuchar el audiolibro resumido de "El mapa fantasma" de Steven Johnson es una oportunidad invaluable para explorar el fascinante cruce entre la ciencia, la historia y la narrativa. En esta obra, Johnson desentraña cómo las innovaciones cartográficas han dado forma a nuestra comprensión del mundo, revelando conexiones entre mapas, descubrimientos y la evolución del pensamiento humano. A través de una prosa envolvente y accesible, el audiolibro te invita a reflexionar sobre el impacto de la representación espacial en nuestra vida diaria. Además, su formato resumido permite consumir este conocimiento de manera rápida y efectiva, perfecto para quienes buscan expandir su horizonte intelectual mientras se embarcan en un viaje auditivo cautivador.

autor : Steven Johnson

Steven Johnson es un prolífico autor estadounidense, teórico de los medios de comunicación y divulgador de la ciencia popular conocido por sus cautivadoras exploraciones sobre la cultura, la tecnología y su intersección en la sociedad contemporánea. Con una aguda inteligencia y un estilo de prosa accesible, Johnson se adentra en ideas complejas y eventos históricos, arrojando luz sobre cómo las innovaciones y las ideas han dado forma al mundo moderno. Sus libros, entre ellos "Todo lo malo es bueno para ti: Cómo la cultura popular de hoy en día en realidad nos está haciendo más inteligentes" y "Dónde vienen las buenas ideas: La historia natural de la innovación," destacan su habilidad para entrelazar la investigación académica y los fenómenos cotidianos en narrativas convincentes. "El mapa fantasma," una de sus obras célebres, es un relato fascinante del brote de cólera en Londres en 1854, que muestra la aptitud de Johnson para desentrañar los misterios de momentos históricos cruciales y su impacto duradero en la vida urbana y la salud pública. Sus contribuciones lo han convertido en una figura prominente en las discusiones sobre cómo los avances tecnológicos y sociales están influyendo en el futuro de la humanidad.

Ideas clave de El mapa fantasma

  • El libro explora cómo los mapas han sido herramientas fundamentales para la comprensión y el control del mundo. Johnson argumenta que estos mapas no solo representan el territorio físico, sino que también modelan nuestra percepción de la realidad.
  • Johnson analiza la intersección entre la ciencia, la tecnología y el arte en la creación de mapas. Este proceso creativo demuestra cómo el conocimiento se construye a partir de la visualización y la interpretación de datos.
  • El autor destaca la importancia de los mapas en la toma de decisiones y en la resolución de problemas complejos. En un mundo interconectado, los mapas se convierten en recursos esenciales para navegar por la información y entender patrones sociales.
logo

Breve entrada, brillante salida

Contacto: buildlearn.bk@gmail.com