logo

PDF

play audio
Reproducir muestra
00:00
00:00

Información

cover

Autor: Haruki Murakami

Narrador: Ryan

Formato: MP3

IBSN: 9788483832301

Idioma: Español

Fecha de publicación:

Duración del audiolibro: 31 min

Contenido

Capítulo 1Introducción
play audio
Reproducir muestra
bookey
downAndUnlock
install code

Escanear para descargar

Capítulo 2¿Por qué Haruki Murakami eligió correr?
play audio
Capítulo 3¿Cómo correr de manera prolongada ayuda a la escritura de Murakami?
play audio
Capítulo 4¿Qué lecciones de vida y conocimientos le proporciona a Murakami el hecho de correr?
play audio
Capítulo 5Resumen
play audio

Los lectores también disfrutaron del resumen del audiolibro
down

prev
Divertirse hasta morir

Divertirse hasta morir

Conversaciones difíciles

Conversaciones difíciles

Ser mortal

Ser mortal

Las siete hijas de Eva

Las siete hijas de Eva

Quemar la noche

Quemar la noche

Una nueva mente

Una nueva mente

next

Por qué escuchar a De qué hablo cuando hablo de correr

Escuchar el audiolibro resumido de "De qué hablo cuando hablo de correr" de Haruki Murakami es una excelente manera de adentrarse en la mente del autor japonés y descubrir su profunda conexión entre la escritura y el running. A través de reflexiones íntimas y filosóficas, Murakami comparte su visión sobre la disciplina, la soledad y la perseverancia, lo que lo convierte en una experiencia enriquecedora para quienes buscan inspiración en sus propias vidas. Este audiolibro se convierte en un compañero perfecto para aquellos momentos de reflexión, permitiendo que las palabras del autor resuenen mientras disfrutamos de un paseo o una carrera.

autor : Haruki Murakami

Haruki Murakami es un conocido escritor japonés, que escribió su primera novela a los 29 años, Escucha la canción del viento, y con ella ganó el premio Gunzo para nuevos escritores. Desde entonces, se ha convertido en un escritor a tiempo completo y ha sido galardonado con el Premio Jerusalén en 2009 y el Premio Hans Christian Andersen, el más alto galardón de la literatura danesa, en 2015. Su obra maestra, Norwegian Wood, vendió más de 10 millones de ejemplares en Japón, y obras posteriores como Kafka en la orilla o 1Q84, son también habituales de las listas de libros más vendidos. Además de escribir, es un gran aficionado a las carreras de larga distancia y al jazz.

Ideas clave de De qué hablo cuando hablo de correr

  • Murakami explora el acto de correr como una metáfora de la vida, destacando la disciplina y la perseverancia necesarias para enfrentar los desafíos. A través de sus experiencias personales, muestra cómo el correr le ha ayudado a lidiar con la ansiedad y le ha proporcionado claridad mental.
  • El autor reflexiona sobre el proceso de escritura y el sacrificio que implica, comparándolo con la dedicación del atleta. Subraya que tanto la creación literaria como el entrenamiento físico requieren un compromiso a largo plazo y una profunda autoexigencia.
  • A lo largo del libro, Murakami comparte anécdotas sobre sus maratones y ultramaratones, enfatizando la idea de que cada corredor tiene su propio camino y motivaciones. Esta diversidad en la experiencia resalta la conexión personal que cada uno tiene con su práctica y sus metas.
logo

Breve entrada, brillante salida

Contacto: buildlearn.bk@gmail.com